Retrospectiva de Gabriel Orozco en Ciudad de México

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/gabriel-orozco-vuelve-a-los-museos-con-una-revision-de-sus-35-anos-de-trayectoria-1727/gabriel-orozco-vuelve-a-los-museos-con-una-revision-de-sus-35-anos-de-trayectoria-1727html-gabriel-orozcojpg-2407html-184a3faa-36fd-4e87-9466-f0bbcbb7aecd.jpgrawimage=true

El reconocido artista mexicano Gabriel Orozco vuelve a la escena de los museos nacionales con una ambiciosa exhibición llamada «Politécnico Nacional», que se llevará a cabo en el Museo Jumex de la Ciudad de México del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025. Esta exposición marca su primera muestra individual en un museo mexicano desde 2006 y proporciona una revisión detallada de sus 35 años de carrera artística.

Un Recorrido Innovador

Una Trayectoria Innovadora

La Muestra: «Politécnico Nacional»

La exposición «Politécnico Nacional» congrega cerca de 300 piezas de 36 instituciones y colecciones privadas de América, Europa y Asia, además de la colección personal del propio artista. El nombre de la muestra alude a las variadas técnicas y saberes que Orozco ha acumulado a lo largo de su vida, viajes e intereses, mostrando su enfoque multidisciplinario y su incesante curiosidad por aprender y experimentar.

La exhibición se estructura en cuatro secciones temáticas:

La exposición está organizada en cuatro niveles temáticos:

Entre las piezas más emblemáticas de la muestra se incluyen:

Entre las piezas más emblemáticas de la exposición se encuentran:

  • Caja vacía de zapatos: Presentada originalmente en la Bienal de Venecia en 1993, esta obra generó un impacto significativo al cuestionar las nociones tradicionales de lo que constituye una obra de arte.
  • La DS: Una intervención en un automóvil Citroën DS, que Orozco modificó reduciendo su ancho y transformándolo en un monoplaza, explorando temas de simetría y diseño industrial.
  • Mesa de billar ovalada: Una reinterpretación del juego clásico, donde la forma ovalada de la mesa altera las dinámicas tradicionales del juego, invitando a los participantes a adaptarse a nuevas reglas y perspectivas.
  • Mesa de ping-pong modificada: Una escultura en piedra que transforma la tradicional mesa de ping-pong, permitiendo la realización de dos partidas simultáneas y desafiando las convenciones del juego.

El Juego y la Diversión en la Obra de Orozco

Espacios de Trabajo: Una Mirada al Proceso Creativo

Mesas de Trabajo: Un Vistazo al Proceso Creativo

Pensamientos del Artista

Reflexiones del Artista

En relación con la exposición, Orozco ha señalado que las mejores ideas surgen de la investigación y la curiosidad. Para él, el arte es una forma de explorar el mundo y de generar conexiones inesperadas entre diferentes elementos. Esta perspectiva se refleja en la estructura de la muestra, que busca ofrecer al espectador una experiencia dinámica y envolvente, llena de descubrimientos y sorpresas.

By Jorge Excheberria

Articulos relacionados